Año |
Título |
|
Macroceconemia para el desarrollo .Teoria de la inexistencia del mex
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
Macro economía para el desarrollo
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
Marginación e ingresos en los municipios de méxico
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
2023 |
Matemáticas aplicadas a la economía: aplicaciones del análisis dinámico y la estadística
|
|
Autor(es): | Márquez, Estrada, José Manuel (Coordinador) Sánchez, Vargas, Armando (Coordinador) Nava, Bolaños, Isalia (Coordinador) |
Año de publicación: | 2023 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 240 |
ISBN: | 978-607-30-8341-6 |
Clasificación DGB: | LCC HB135.M368 2023 | DDC 510—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Descubre el fascinante cruce entre la teoría económica y las herramientas matemáticas de vanguardia con este interesante compendio. En un mundo cada vez más complejo, la revolución matemática ha dejado una marca indeleble en la economía, proporcionando un marco lógico y riguroso que eleva el estudio de esta ciencia social con sus aplicaciones al entendimiento de la economía.
Desde la formalización de teorías económicas hasta la aplicación de métodos de optimización estática y dinámica, este libro desentraña las complejidades de la economía moderna. Los primeros capítulos exploran aplicaciones del análisis dinámico en la expansión de redes eléctricas y la predicción de la tasa de desempleo, ofreciendo una visión única de cómo las matemáticas dan forma a nuestra comprensión de los fenómenos económicos.
El viaje continúa con la introducción de modelos estadísticos, los cuales capturan las regularidades del comportamiento económico, que permiten ilustrar a los autores sobre cómo los datos observacionales pueden revelar el mecanismo generador de información que da forma a los modelos económicos, con modelos que van desde el análisis del ahorro a lo largo del ciclo de vida hasta la estimación de elasticidades de demanda, demostrando la versatilidad y relevancia de estas herramientas en la comprensión de problemas reales de la economía.
Este libro, fruto de la colaboración de especialistas de destacadas instituciones, fusiona la teoría y la práctica, ofrece una perspectiva que enriquecerá tu comprensión de las complejidades económicas contemporáneas. Prepárate para un viaje intelectual donde la precisión matemática se entrelaza con la riqueza de la realidad económica. ¡Bienvenido a la exploración de un punto de encuentro entre las matemáticas y la economía!
|
|
|
Mecanismos de privacidad y anonimato en redes
|
|
Autor(es): | Wolf, , Gunnar (Coordinador) |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 192 |
ISBN: | 978-607-30-4808-8 |
Clasificación DGB: | LCC QA76.9.A25.M439 2021 | DDC 005.8—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Vivimos en una era donde nuestras interacciones entre humanos viajan cada vez más mediadas por la tecnología. Esto, claro, significa que van dejando un rastro digital, un rastro capaz de apresarnos y seguirnos inclementemente.
La privacidad está reconocida, sin embargo, como un derecho humano —aunque un derecho bajo creciente amenaza. El anonimato es la mejor herramienta para asegurarla. A lo largo de la historia, se han dado claros pasos —legales, técnicos y tecnológicos— para defenderlos. Diversos estudios apuntan a que esto no únicamente es conocido por los usuarios de la red, sino que una amplia mayoría ha buscado alternativas para proteger la privacidad de sus comunicaciones.
Este libro se desprende de un coloquio realizado por el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software Libre (LIDSOL) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, a finales de 2018, en el que invitamos a expertos de disciplinas tan dispares como el derecho y el desarrollo de sistemas, la psicología y la economía, a contribuir con sus experiencias a una visión transdisciplinaria. |
|
2021 |
Medición de los principales impactos económicos-urbanos en el sector construcción en la región Centro de México, 2015-2019: un enfoque espacial con insumo-producto regional
|
|
Autor(es): | Garduño, Maya, Karina (Autor) |
Año de publicación: | 2021 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 180 |
ISBN: | 978-607-30-5270-2 |
Clasificación DGB: | LCC HD9715.M42.G37 2021 | DDC 338.47624097209049—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Esta obra aborda la necesidad de medir los impactos económicos generados en la industria de la construcción, a partir de la puesta en marcha de infraestructura urbana, tomando como caso de estudio a la Región Centro de México |
|
|
Medios de comunicación y tratas de personas
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | |
|
|
Memoria del seminario análisis de las principales propuestas de reforma aléctrica para México
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Memorias del XV111seminario de economia mexicana
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
MEMORIAS Encuentro trinacionl de laboristas democraticos
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
2017 |
Mercado de trabajo en México. Acumulación, salario y ganancia
|
|
Autor(es): | González, Chávez, Gerardo (Autor) |
Año de publicación: | 2017 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 394 |
ISBN: | 978-607-02-9646-8 |
Clasificación DGB: | 331.10972-scdd2 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Este libro aborda un tema de gran relevancia para entender la
situación económica actual de México: la evolución del patrón de acumulación neoliberal en nuestro país, proceso en el que se enmarca la privatización y la apertura económica, la firma de los tratados de libre comercio y el reforzamiento de las políticas neoliberales que han tenido lugar en las últimas décadas. En el contexto internacional, este proceso ha dado lugar a la formación de grandes bloques económicos y a políticas de liberalización de bienes y servicios, mientras las relaciones laborales se orientan más a la subordinación y el establecimiento de la flexibilización del trabajo con la individualización, la fragmentación de la mano
de obra, la ampliación de la jornada de trabajo y la eliminación de las conquistas obreras. El análisis del mercado de trabajo y los salarios nos permite entender la tendencia del desempleo, la evolución del empleo formal, informal o precario y la migración de la fuerza de trabajo.
El libro analiza también el problema de la distribución de la
riqueza entre las ganancias, los sueldos y los salarios de los
trabajadores en su evolución histórica en cuanto a su valor
nominal y real, evaluando las políticas públicas y la concentración de la riqueza, al hacer un contraste de las políticas aplicadas en otros países para la solución de la crisis y el crecimiento económico, con las utilizadas en México.
|
|
2011 |
Mercados de trabajo y migración internacional
|
|
|
Autor(es): | Aragonés, Castañer, Ana María (Coordinador) |
Año de publicación: | 2011 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 470 |
ISBN: | 978-607-02-2274-0 |
Clasificación DGB: | HD5856.E8M47 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | En el presente libro se exploran las profundas transformaciones producidas a partir de finales del siglo pasado enmarcadas en la denominada economía del conocimiento cuya consecuencia será la modificación de las exigencias de los mercados laborales y, por lo tanto, de los determinantes del fenómeno migratorio hacia Estados Unidos. |
|
2019 |
México 2016-2017: efectos de las reformas económicas en la estructura, en la dinámica y en la política económicas
|
|
Autor(es): | Martínez, Escamilla, Ramón (Coordinador) |
Año de publicación: | 2019 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 199 |
ISBN: | 978-607-30-1230-0 |
Clasificación DGB: | 330.9720905-scdd22 |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | El Seminario de Teoría Económica presenta en esta edición, ocho ensayos trabajados por algunos de sus miembros. Ésta es una forma de repetir lo ya sabido por medio de este Seminario: Vamos
sólo en pos de la verdad y los atributos que nos ayuden a ser cada vez más libres para juzgar en justicia y en solidaridad sólo los innegables logros de la economía de México, lo que equivale a
expresar que, en todo caso, es la crítica social e históricamente responsable lo que conjunta este haz de opiniones y propuestas de política no sólo para cada campo específico de acción sino también para el conjunto temático y las vicisitudes a que se sujeta por efecto de la institucionalidad nacional y sus alcances prácticos.
|
|
|
México 80 años de la Constitución Política
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México crisis restructuración economía, social y política
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México decadencia industrial
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México: decadencia industrial e intento de reforma laboral
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
2018 |
México en el mundo de las telecomunicaciones: más alla de Slim, la OCDE y la reforma actual
|
|
Autor(es): | Bouchain, Galicia, Rafael (Coordinador) Ordóñez, , Sergio (Coordinador) |
Año de publicación: | 2018 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 164 |
ISBN: | 978-607-30-0384-1 |
Clasificación DGB: | 384.0972-SCDD21 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Esta obra estudia la ubicación comparativa internacional de la industria de servicios de telecomunicaciones (ISTC) de México, en el horizonte analítico y regulatorio del surgimiento del capitalismo del conocimiento, como una nueva fase de desarrollo del capitalismo. En esta nueva fase la ISTC desempeña un papel fundamental en la constitución de una infraestructura, tanto para la integración de los países en el ciclo global del conocimiento, como para la conformación de un ciclo interno de conocimiento, por lo que la ISTC adquiere un carácter estratégico para el desarrollo de los países en ese
nuevo escenario.
El horizonte analítico y regulatorio propuesto va más allá de la perspectiva abierta por el estudio de la OCDE sobre las telecomunicaciones de 2012, la encarnizada polémica con Slim que le siguió, la Reforma de 2013 que retoma recomendaciones de la institución, y el reciente estudio de la OCDE de 2017. En esa perspectiva el éxito significa incentivar la competencia diversificando la centralización del capital y del control de las redes, y disminuyendo los precios e incrementando la penetración de algunos servicios.
Sin embargo, la obra argumenta que, sin negar que lo anterior constituye un avance, la reforma no está orientada a trascender la modalidad de desarrollo de la ISTC, caracterizada por altos niveles de centralización del capital y del control de las redes de distribución, concentración espacial, muy baja penetración y sobreprecio de los servicios, que se traducen en sobreganancias de los operadores; a favor de una nueva modalidad basada en la innovación y la diferenciación de los servicios, la diversificación espacial de la producción y de los servicios proporcionados en función de necesidades específicas de las escalas geográficas de cobertura (nacional, regional y local). Es esa nueva modalidad de desarrollo la
que ubicaría a la ISTC en el horizonte del desarrollo del capitalismo del conocimiento en el país y de la ruptura de la vía neoliberal seguida hasta ahora.
|
|
2013 |
México en la trampa del financiamiento. El sendero del no desarrollo
|
|
|
Autor(es): | Girón, González, Alicia (Coordinador) Correa, , Eugenia (Coordinador) |
Año de publicación: | 2013 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 209 |
ISBN: | 978-607-02-3976-2 |
Clasificación DGB: | 339.460972-scdd21 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | México se encuentra hoy día en medio de la trampa del financiamiento para el desarrollo. La financiarización transformó la rentabilidad económica en función del capital financiero y ahora no existe un sendero de crecimiento y desarrollo. La transición económica del modelo de sustitución de importaciones al modelo primario-exportador y maquilador ha conllevado una reorganización tanto del Estado como de los grupos de poder empresarial y financiero. |
|
2010 |
México en ruinas: el impacto del libre comercio
|
|
Autor(es): | Ortiz, Wadgymar, Arturo (Autor) |
Año de publicación: | 2010 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 250 |
ISBN: | 978-607-02-1874-3 |
Clasificación DGB: | 382.917-scdd20 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | A contracorriente de lo que muchos economistas siguen considerando vigente, el planteamiento ricardiano de las ventajas comparativas de las naciones en cuanto a costos de producción de ciertos bienes, y muy concretamente el caso de las economías globalizadas, el autor, luego de una revisión histórica del desarrollo de la teoría de David Ricardo, descarta su aplicación al comercio internacional de hoy. Otro tanto sucede con el tema de la tecnología, que a diferencia de lo expresado en libro, para otros analistas es una fuente de nuevos empleos, en especial porque la consideran capaz de generar ocupaciones que no existían antes de que determinados avances tuvieran lugar. |
|
|
México filiales exitosas y fracaso económico
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
México los bancos que perdimos
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México país de ilusiones
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México pasado, presente y futuro. Tomo I
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México pasado, presente y futuro. Tomo II
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
México Social. Regresar a lo fundamento
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | |
|
|
México y la politica comercial externa de las grandes potencias
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Micro, las pequeñas y mediana empresa en México en los años noventa
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | |
|
|
Micro pequeña y mediana empresa en México
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
Migración de talentos en México
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
2022 |
Migraciones y género: experiencias en México e Iberoamérica
|
|
Autor(es): | Méndez, Rodríguez, Alejandro (Coordinador) |
Año de publicación: | 2022 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 256 |
ISBN: | 978-607-30-6504-7 |
Clasificación DGB: | LCC JV7408.M544 2022 | DDC 305.484120972—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | La migración internacional es un concierto de identidades de género con dinámicas propias. Las y los autores consideran que el estudio de la migración desde la perspectiva de género construye un espacio para que las diversas voces sean escuchadas desde sus percepciones cotidianas. La feminización de la migración internacional y la perspectiva de género se entrelazan para ampliar el espectro investigativo de la movilidad de la población del sur global hacia diferentes países. El libro contribuye al conocimiento de la intersección entre la migración y el género en diversos horizontes temáticos. Aquí se abordan aspectos de salud mental y sexual en los y las migrantes. Otra arista tratada versa sobre la esfera de los cuidados que ejercen las mujeres migrantes, así como su inserción laboral en Estados Unidos. También se analiza el fenómeno de la movilidad de estudiantes mujeres frente al ejercicio de sus derechos. Además, se explora la experiencia de las organizaciones de migrantes mujeres. Finalmente, se caracteriza el éxodo de la migración de mujeres centroamericanas, así como las políticas y mandatos sociales que configuran a los hombres migrantes. En conjunto, el libro muestra la riqueza metodológica de la perspectiva de género en la comprensión de la migración internacional, y entreabre un surco de discusión de nuevos conceptos desde la mirada de género. |
|
2012 |
Migración internacional algunos desafíos
|
|
|
Autor(es): | Aragonés, Castañer, Ana María (Coordinador) |
Año de publicación: | 2012 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 296 |
ISBN: | 978-602-02-3422-4 |
Clasificación DGB: | 304.873072-scdd21 |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | En el presente texto, los lectores podrán adentrarse en algunos de los elementos que rodean al nuevo fenómeno migratorio surgido a partir de la globalización. Las investigaciones giran en torno a la idea de que el capitalismo se mueve en un escenario de desigualdad permanente y la migración, producto de ella, tiene una funcionalidad relacionada con el menor costo unitario de los trabajadores extranjeros; en este nuevo patrón se destaca la importancia de los trabajadores altamente calificados, los cuales se enfrentan a la flexibilidad y desregulación en los mercados laborales. |
|
2013 |
Migración internacional el lado humano de la globalización OCDE.
|
|
|
Autor(es): | Keeley, , Brian (Autor) |
Año de publicación: | 2013 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 191 |
ISBN: | 978-92-64-20507-9 |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Cerca de 190 millones de personas en el mundo viven fuera de su país natal. Estos migrantes aportan energía, espíritu empresarial e ideas frescas a nuestras sociedades. Pero el asunto tiene desventajas: jóvenes migrantes que fracasan en el ámbito educativo, adultos que no encuentran empleo y, por supuesto, la migración irregular. Estos retos pueden hacer que la migración se convierta en un pararrayos político y en tema de un acalorado debate. A partir de los conocimientos especializados de la OCDE.
|
|
|
Migración internacional lado humano
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
2022 |
Migración mexicana calificada: revertir la tendencia
|
|
Autor(es): | Aragonés, Castañer, Ana María (Coordinador) Salgado, Nieto, Uberto (Coordinador) |
Año de publicación: | 2022 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 308 |
ISBN: | 978-607-30-5820-9 |
Clasificación DGB: | LCC HD8081.M6.M535 2022 | DDC 331.6272073—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | El tema de la migración altamente calificada ha adquirido gran relevancia en la agenda pública internacional. En el caso de México, este fenómeno se ha intensificado en las últimas décadas a tal grado que ahora nuestro país se ubica como el principal expulsor de migrantes altamente calificados de América Latina. Por tal motivo, la presente obra aborda el debate sobre diversos tópicos, tales como la discusión de diversos conceptos como la movilidad, ganancia, pérdida o desperdicio de talentos, para tratar de comprender cuáles son los factores que han provocado la expulsión de dichos talentos y estudiar la posibilidad de revertir dicha tendencia. En este libro se realiza un análisis novedoso del fenómeno pues se busca articular ala migración altamente calificada con el ecosistema científico-tecnológico de México a partir del estudio de las políticas públicas en materia de innovación y desarrollo científico considerando la vialidad del modelo de triple hélice, para dilucidar las diversas formas en las que se puede intervenir para promover la atracción, retención y repatriación delos jóvenes talentos mexicanos en el exterior con miras a promover el crecimiento y desarrollo económicos. |
|
2015 |
Migración, organizaciones civiles y transmigración. Redes e interdependencia
|
|
|
Autor(es): | Méndez, Rodríguez, Alejandro (Coordinador) |
Año de publicación: | 2015 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 186 |
ISBN: | 978-607-02-5610-3 |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | El presente libro aborda las redes e interdependencias que hay entre las migraciones, las organizaciones de la sociedad civil y los procesos de transmigración, y ofrece al lector una amplia variedad de formas y expresiones de participación de los migrantes, así como las principales aportaciones del fenómeno de la migración y de las comunidades, que rompiendo el silenciamiento, hoy adquieren visibilidad y se empoderan a partir de las relaciones y vínculos comunicativos que tienen (transmigración) y los recursos que ellas mismas van produciendo. |
|
2013 |
Migración y desarrollo. Debates y propuestas
|
|
|
Autor(es): | Aragonés, Castañer, Ana María (Coordinador) |
Año de publicación: | 2013 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 446 |
ISBN: | 978-607-02-4282-3 |
Clasificación DGB: | 331.6272-csdd21 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | El presente libro presenta el debate en torno a la migración de trabajadores y su posible incidencia favorable sobre el desarrollo económico del país de origen. Se considera el efecto de las remesas sobre las comunidades de procedencia, así como las consecuencias para el país de origen, de la creciente participación de migrantes altamente calificados. Los autores ofrecen una amplia gama de perspectivas sobre el vínculo migración-desarrollo, asimismo, es de especial interés el papel del Estado en este contexto, bajo condiciones de globalización. |
|
|
Migración y precariedad femenina en AMÉRICA LATINA
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 167 |
ISBN: | 9786073007023 |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | La migración y la precariedad femenina están presentes en México y en casi todos los países latinoamericanos, de esto trata este libro, de explicar y analizar desde distintos puntos de vista y fundamentaciones estos dos elementos que transforman la vida familiar y laboral femenina. |
|
2018 |
Migración y precariedad femenina en América Latina. Propuestas de política económica
|
|
Autor(es): | González, González, Marisa (Autor) Rodríguez, , Patrica (Autor) |
Año de publicación: | 2018 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 167 |
ISBN: | 9786073007023 |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | La migración y precariedad femenina están presentes en México y en casi todos los países latinoamericanos, de esto se trata este libro, de explicar y analizar desde distintos puntos de vista y fundamentación esto dos elementos que transforman la vida familiar y laboral femenina. |
|
2019 |
Mipymes, cadenas de valor y la reestructuración internacional del capital y el trabajo.
|
|
Autor(es): | González, Chávez, Gerardo (Coordinador) |
Año de publicación: | 2019 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 499 |
ISBN: | 978-607-30-1365-9 |
Clasificación DGB: | LCC HD2346.M6.M56 2019 |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | La obra ilustra la situación de las mipymes con el análisis de la zona metropolitana de la ciudad de México y el desarrollo de la industria textil en Moroleón, Gto. Asímismo, se estudia la flexibilización de las relaciones laborales con la reforma a la Ley Federal del Trabajo y las nuevas formas de contratación: la subcontratación, la individualización, la fragmentación de la mano de obra, la ampliación de la jornada de trabajo y la eliminación de las conquistas laborales. Se destaca la importancia de las micro, pequeña y mediana empresas en los encadenamientos de valor, los procesos de descentralización de la producción y en la generación de empleos. |
|
2014 |
Mitos y realidades de la ciencia en México
|
|
|
Autor(es): | Castaños-Lomnitz, , Heriberta (Coordinador) |
Año de publicación: | 2014 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 125 |
ISBN: | 978-607-02-5820-6 |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | Mucho se dice sobre el desarrollo y el quehacer científico nacional, al respecto se han enunciado una infinidad de críticas, así como de halagos. Son tantas y variadas opiniones que se tienen que resulta difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso. Mitos y realidades de la ciencia en México es un esfuerzo por brindar mayor contraste ante las distintas posturas de la discusión.
Mediante información estadística, pero también recuperando la opinión y experiencia de decenas de científicos y de quieres toman las decisiones fundamentales en ámbito de las ciencias, involucrados diariamente en la investigación, el libro otorga al lector una panorámica amena y suficiente para discernir por sí mismos entre los mitos y las verdades de la ciencia en México. |
|
|
Momento economico No.102
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.104
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.104
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.105
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.106
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.106
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No. 107
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.107
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.108
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.109
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.110
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.111
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.111
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.112
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.112
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.113
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.113
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No. 114
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.114
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.115
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.115
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.116
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.116
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.117
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.117
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No,118
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.118
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.119
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.120
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.121
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento economico No.122
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.122
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.123
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.124
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.125
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.126
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.127
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.128
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento económico No.129/130
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | |
|
|
Momento ecoómico No.109
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Momento eonomico No.103
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Mouse pad IIEc
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación en almacén |
Resumen: | |
|
|
Movimiento obrero en nayarit, el 1884-1916
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
|
Mujeres y economia
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Ingreso por devolución de una consignación |
Resumen: | |
|
2016 |
Multinacionales mexicanas
|
|
|
Autor(es): | Basave, Kunhardt, Jorge (Autor) |
Año de publicación: | 2016 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 188 |
ISBN: | 978-607-02-8223-2 |
Clasificación DGB: | HD2356.M4 B37 2016 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Con más de 1000 000 millones de dólares en ventas externas anuales y 300 000 empleados en el exterior, las mayores 31 empresas multinacionales mexicanas son activas participantes de los flujos de capitales y mercancías en la economía internacional. Por más de 25 años se han expandido al exterior constituyendo, junto a las multinacionales brasileñas, al conjunto de empresas multilatinas más sobresalientes de la región latinoamericana.
En este trabajo se analizan los motivos de su internacionalización, las estrategias de su expansión, la localización de sus inversiones y su relación con la investigación y el desarrollo tecnológico. En plena transformación desde un modelo protegido hacia una economía abierta fueron pocas las empresas que podían invertir en el exterior cuando sólo unos cuantos años antes se habían encontrado al borde de la quiebra técnica por el enorme peso de su deuda externa. La velocidad de su expansión fue una repuesta a los riesgos de la apertura económica. Al cabo de más de dos decenios se han tranformado en activas compradoras de empresa en todo el mundo como parte de su dinámica de conquista de nuevos mercados pero también, en varios casos, de una estrategia pa incrementar sus capacidades tecnológicas y organizativas por medio del aprendizaje acelerado y, con ello, sus capacidades competitivas internacionales.
Son escasas las fuentes de datos y todavía insuficientes las publicaciones sobre el tema de las multinacionales mexicanas. Este libro, con una perspectiva teórica e histórica, recoge los resultados de varios años de investigación directa por medio de consultas de fuentes de información empresariales y de sus estados financieros, de encuestas y entrevistas con ejecutivos empresariales en México y el extranjeros. |
|
2020 |
Multiplicadores fiscales en México, Centroamérica y la República Dominicana
|
|
Autor(es): | Sánchez, Vargas, Armando (Autor) Rivas, Valdivia, Juan Carlos (Autor) Garrie, , Stefanie (Autor) |
Año de publicación: | 2020 |
Edición: | 1a. general |
Páginas: | 128 |
ISBN: | 978-607-30-3583-5 |
Clasificación DGB: | LCC HB523.S327 2020 | DDC 339.2—dc23 |
Disponibilidad: | Publicación en librería |
Resumen: | Una investigación que contribuye al análisis del impacto del gasto público en el crecimiento económico, así como a identificar el tamaño de los multiplicadores fiscales en México, Centroamérica y la República Dominicana. |
|
|
Mutación del gigante y de su hábitat
|
|
Autor(es): | No hay autores registrados para este título. |
Año de publicación: | |
Edición: | |
Páginas: | 0 |
ISBN: | |
Clasificación DGB: | |
Disponibilidad: | Publicación agotada disponible en biblioteca |
Resumen: | |
|